Para aquellos que no conozcan Blackmart o también llamada black market, es una App que nos permite tener acceso a todos los programas de Android que tenemos disponibles en Google Play, pero con una gran ventaja, que todos los juegos y aplicaciones son gratuitos.
Por defecto, la mayoría de dispositivos Android incluyen un filtro que impide descargarse aplicaciones que no sean de Google Play. Tan solo hay que ir a Ajustes, Seguridad y después Fuentes desconocidas para que el dispositivo permita hacerlo de otras tiendas online o plataformas, como por ejemplo la tienda de Amazon. Pero también se pueden descargar otros archivos, como Blackmart o Aptoide.
Este programa no esta disponible en Google Play, por lo que tendremos que usar una aplicación externa para descargarlo, para facilitaros este trabajo y tener acceso a la última versión de Blackmart Alpha, podéis descargarlo en un enlace mas abajo, archivo .apk, para instalar esta aplicación en el móvil si hemos descargado el archivo desde el ordenador, unicamente tendremos que transferir el archivo al móvil y abrir el archivo en el móvil.
Es probable que el dispositivo Android no os deje instalar la aplicación, pero solo tenéis que modificar en el móvil Ajustes < Aplicaciones < Orígenes desconocidos, aunque este paso ya no es necesario a partir de la versión 4.1 de Android.
Blackmart se actualiza con mucha frecuencia, por lo que podrás encontrar los mismos contenidos que en Google Play
Una vez instalada en nuestro Smartphone Android, el funcionamiento de Blackmart Alpha es muy básico, encontraremos 3 pestañas principales situadas en la parte superior de la aplicación:
- Applications: donde encontraremos todas las aplicaciones disponibles para descargar.
- Games: donde encontraremos todos los juegos.
- Installed: donde podremos ver todas las aplicaciones que tenemos descargadas y si es necesario instalar alguna actualización.
Os recomendamos que instaléis solo las actualizaciones a las aplicaciones que os bajéis por Blackmart y aquellas que os descarguéis por Google Play actualizarlas por Google Play.
Si necesitan encontrar una App determinada, simplemente pulsen en la lupa, presente en la esquina superior derecha, y escriban el nombre de la App que busquen.
¿No te fías de una App? Prueba con virustotal
Descargarse el archivo no es peligroso, pero según la mayoría de analistas de seguridad, algunas de las aplicaciones que contienen sí. "El mayor peligro de estas plataformas es que te descargues cualquier virus, ya que no tienen filtros de seguridad".
"En esta plataforma hay aplicaciones de pago y gratuitas de Google Play, pero también otras que no han pasado los requisitos de los de Mountain View, además de virus. Es cierto que la tienda online de Google ha tenido algunas brechas de seguridad, pero es mucho más segura".
Al respecto, el usuario también puede subir el archivo dudoso a alguna web gratuita que analice ficheros o urls sospechosas, como por ejemplo la española virustotal. Esta página detecta virus, gusanos, troyanos y todo tipo de malware. También existen otras medidas de seguridad gratuitas en internet.
Recomendamos leerse bien los permisos de cada App: "Hay aplicaciones que envían SMS a tu lista de contactos. Es necesario supervisar bien todas las condiciones para no llevarnos sorpresas".